top of page

Acerca del Curso

    Líneas temáticas

-Estrés Oxidante
-Daño Celular 

-Genotoxicidad 

-Daño Oxidante

Cupos limitados

El Grupo de Investigación Biomédica y Biología Molecular de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm tiene el gusto de invitarlos al Primer Curso Teórico-Práctico en Estrés Oxidante y Daño Celular, a llevarse a cabo del 31 de julio al 4 de agosto de 2017 en el campus sede Montería. Se expondrán algunas de las principales herramientas disponibles para la evaluación del daño celular oxidante. Dirigido a profesionales, estudiantes e investigadores de las ciencias de la salud y químico-biológicas, este curso tiene como propósito principal proveer bases teóricas y experimentales para evaluar el daño celular oxidante en diferentes modelos e intereses de investigación biomédica. 

Cronograma

Primer Curso Teórico-Práctico en Estrés Oxidante y Daño Celular

0 DÍAS PARA EL EVENTO
31 de jul de 2017, 9:00 a. m.
Universidad Del Sinú
¿Podrás venir?
Detalles
Next Meetup

Acerca de Nosotros

El grupo de Investigación Biomédica y Biología Molecular de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm  está conformado por profesionales de diferentes áreas de la ciencia que en conjunto buscan generar investigación científica en el Departamento de Córdoba, a través de una estrategia multidisciplinaria y dinámica investigativa, se busca dar solución a problemas de salud en la región.

About
Organizers

Tutores

Mario Negrette Guzman  Ph.D.

Químico de la Universidad de Córdoba (2004), Maestro (2012) y Doctor (2016) en Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente en el área de la bioquímica desde 2006. Autor y co-autor de varias publicaciones enfocadas hacia la promoción del uso de antioxidantes en diferentes alteraciones fisiológicas; estudios preclínicos en los que se han evaluado efectos citoprotectores y antitumorales y los mecanismos de acción de pequeñas moléculas como el sulforafano y la curcumina. Entre los mecanismos fisiológicos celulares de mayor interés para este investigador se encuentran la modulación del balance redox, la función mitocondrial y el metabolismo intermedio.

Karina Pastor Sierra. M.Sc.

Bióloga de la Universidad  de Córdoba, Maestra en Biotecnología de la Universidad  de Córdoba. Docente en el área de Biología Celular y Molecular, Metodología de la investigación, Biotecnología en la Universidad del Sinú. Autor y co-autor de varias publicaciones indexadas en diversos campos como Genotoxicidad, Zoología y Salud. Ha participado como Investigador y Co-investigador en proyectos en las líneas Mutagénesis, carcinogénesis y de Salud Publica relacionadas con la exposición a la minería de carbón y oro en la región caribe colombiana.

Jose Torres Avila.
M.Sc.

Microbiólogo de la Universidad Libre de Barranquilla,  Maestro en Ciencias Microbiologícas de la Universidad Nacional de Colombia candidato Doctoral en Biología Celular y Molecular de la Universidad Federal Rio Grande do Sul, Brasil. Docente en el área de Microbiología, biología celular y molecular, metodología de la investigación, genética microbiana. Autor de varias publicaciones indexadas en diversos campos como bacteriología, genotoxicidad con diferentes modelos experimentales, virología, micobacterias y biología molecular. Ha participado en programas de capacitación en el campo de control de calidad y producción industrial, además de ser convidado como evaluador de artículos, trabajos de investigación, libros y otros documentos académicos.

Patrocinadores

Sponsors
Ubicación

By AConeo.

Created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Cra. 1w No. 38-153, Barrio Juan XXIII | Universidad del Sinú

Laboratorio de Investigación Biomédica y Biología Molecular
Tel: 7841717 ext. 1221 | www.unisinu.edu.co

bottom of page